
Clasificación de las espermatofitas: las espermatofitas comprenden 250.000 especies y se clasifican en 2 grandes grupos:
1) las gimnospermas: el nombre deriva de gimno = desnudo, esperma = semilla: esto quiere decir que las semillas no están protegidas por el ovario.
2) las angiospermas: el nombre deriva de angio = vaso, esperma = semilla. Esto quiere decir que las semillas están protegidas por unas estructuras y los óvulos dentro del ovario.

Las gimnospermas presentan carpelos no diferenciados en ovario, estilo y estigma, y cuyos óvulos y semillas no se forman en cavidades cerradas. Sus flores son siempre unisexuales y son plantas leñosas de porte variado, árboles o arbustos.
Comprenden cuatro clases con representantes vivos en la actualidad: cicadales, ginkgoales, gnetales y coniferales; y tres clases con representantes fósiles: los helechos con semillas, las benetiatales y las coedítales.

Al igual que las gimnospermas, son plantas espermatofitas, también llamadas angiospermatofitos o magnoliofitos; son las vulgarmente llamadas plantas con flores, que constituían, junto a Gnetófitos y Gimnospermas, las antiguas Fanerógamas.
Las angiospermas son de la flora actual el grupo dominante y el más diversificado, en cuanto a adaptaciones y biotipos.
Las plantas angiospermas se las divide en dos grandes grupos con características de clase: Dicotiledóneas y monocotiledóneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario