sábado, 5 de abril de 2014

Las traqueofitas


Se denominan traqueófitas a las plantas que poseen en su interior vasos que conducen los nutrientes. Estas plantas se encuentran conformadas por raíz, tallo, y hojas; desarrollan tres tipos de tejidos:
 
 guiónConductores
 guiónMecánicos
 guiónTegumentos
 
Su nutrición es autótrofa, por vía del proceso de la fotosíntesis y se reproducen por semillas.
 
guiónLa clasificación de las traqueofitas:
 
• Psilopsila
• Lycopsida
• sphenopsida.

A este grupo pertenecen la gran mayoría de las plantas que existen en el mundo, pero podemos hacer la distinción de los helechos, pues éstos se han mantenido casi intactos desde hace millones de años. La existencia de estas plantas se da en ambientes cálidos y húmedos, como pueden ser selvas tropicales, a estas plantas se les pueden distinguir vetas o venas en las hijas y tallos cuentan con una adaptación muy aceptable.

guiónEjemplos de plantas traquofitas:

Aguacate
Algas
Calabazas
Confieras (plantas de semillas desnudas)
Fríjol
Helecho
Helechos
Hiedras
Higueras
Magueyes
Maíz
Mamey
Melones
Nopales
Pepino
Pirulo
Plátano
Sandía
Uvas
Fresno

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario